
Afirman que en León se generan soluciones viales con bulevar Garza Sada
GUANAJUATO, Gto., 21 de mayo de 2025.- La Comisión de Medio Ambiente del Congreso del Estado de Guanajuato sesionó este martes para abordar y dar trámite a una serie de asuntos cruciales que impactan directamente en la protección animal, la conservación forestal y la gestión integral de residuos en la entidad. La reunión resultó en la radicación de nuevas iniciativas y el avance en el dictamen de otras ya existentes.
En un primer punto, se radicaron dos iniciativas de gran relevancia. La primera busca reformar la Ley para la Protección Animal del Estado de Guanajuato con el objetivo de establecer una regulación más estricta sobre la exhibición de animales en tiendas. Esta propuesta incluye garantizar condiciones adecuadas, asegurar cuidados veterinarios preventivos y promover activamente la adopción responsable.
La segunda iniciativa presentada busca modificar la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable para el Estado y los Municipios de Guanajuato, enfocándose en la protección al suelo forestal, un recurso vital para el equilibrio ecológico de la región.
Además, se dio seguimiento a la metodología de tres iniciativas de reforma a la Ley para la Gestión Integral de Residuos del Estado y los Municipios de Guanajuato. Estas propuestas buscan mejorar la generación y gestión de residuos peligrosos, sólidos urbanos y de manejo especial. También contemplan el diseño de esquemas de intermunicipalización de servicios públicos y la disposición final de residuos sólidos, así como el aprovechamiento de la materia orgánica. Sobre este punto, se acordó la elaboración del dictamen en sentido positivo, lo que representa un avance significativo.
En cuanto a las iniciativas que proponen modificar la Ley para la Gestión Integral de Residuos con el fin de disminuir la contaminación ambiental generada por productos plásticos, y la reforma a la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable que busca generar programas de análisis de riesgos, prevención, combate eficaz y saneamiento de incendios forestales, se acordó una reunión entre asesores y la secretaría técnica para perfilar el dictamen final.
Un acuerdo emotivo y significativo fue el reconocimiento a los combatientes de incendios forestales y la integración de la Asociación Estatal de Bomberos. Este reconocimiento especial se extiende a la brigada forestal estatal, a los combatientes integrantes del equipo de Conafor y, de manera particular, a los familiares del brigadista voluntario Bulmaro Tinajero, quien falleció recientemente mientras atendía un siniestro en Jerécuaro.
La congresista María Isabel Ortiz Mantilla subrayó la importancia de este reconocimiento, destacando que los combatientes ponen en riesgo su vida para proteger la biodiversidad y a los seres humanos. Por su parte, el diputado Luis Ricardo Ferro Baeza enfatizó la trascendencia de integrar a los bomberos, ya que muchos municipios dependen exclusivamente de su apoyo en estas labores de alto riesgo.
Asimismo, la Comisión acordó desarrollar la Semana del Medio Ambiente del 2 al 6 de junio y lanzar una convocatoria para un concurso de video institucional enfocado en temas medioambientales, buscando fomentar la conciencia ecológica entre la ciudadanía.