
Morena, la obligación de honrar sus principios
Persiste la idea de que la mejor vía para disminuir la violencia criminal es el acuerdo entre autoridades y delincuentes para que actividades ilícitas, como el robo o el tráfico de drogas, tengan lugar en territorios específicos y modalidades que no generen un problema mayor a la sociedad. Esta tesis con el tiempo ha evolucionado a la llamada pax narca. Estados, como Sinaloa, lo testimoniaron hasta que se fracturó el equilibrio con el secuestro y detención en EU de El Mayo Zambada. La entidad pasó a ser, especialmente en Culiacán, la más violenta del país.
Se remite al exgobernador de Nuevo León, Sócrates Rizzo, en una conferencia en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila, en noviembre de 2011 la primera declaración de un político prominente, ya en retiro, que aludía al pacto del gobierno con los criminales. Sócrates pronto se desdijo, pero sus palabras iniciales ratificaron la idea en muchos mexicanos de que las cosas estaban tranquilas en el pasado porque había un acuerdo o pacto entre autoridades y criminales.
La nota completa en Quadratín Yucatán