
FGR catea inmueble relacionado con venta de drogas en Santa Rosa de Lima
LEÓN, Gto., 27 de febrero de 2025.- La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado de Guanajuato, informó que, obtuvo de un juez de control, vinculación a proceso en contra de Luis P, por los delitos de privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro exprés y robo de vehículos de autotransporte y mercancía.
El 14 de agosto de 2024, el agente del Ministerio Público de la Federación inició una carpeta de investigación, derivado de la denuncia de una persona que dijo haber sido víctima de dos personas armadas, quienes lo despojaron de su vehículo tipo tractocamión acoplado a un semirremolque tipo caja cerrada en el que transportaba 25 mil kilogramos de antracita o carbón duro, en un tramo de la carretera Irapuato-Salamanca, en Guanajuato.
El Agente del Ministerio Público de la Federación, desahogó los actos de investigación por los delitos de privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro exprés y robo de vehículos de autotransporte y mercancía y obtuvo de un juez federal, orden de aprehensión en contra de Luis P.
Posteriormente, en audiencia inicial, el juez de Distrito dictó la vinculación a proceso por los delitos mencionados, imponiendo como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa y ordenó su internación en el CEFERESO 12, de Ocampo, Guanajuato; además, autorizó un plazo de dos meses para la investigación complementaria.
La Fiscalía General de la República reafirma su compromiso con la sociedad de cumplir su mandato constitucional en materia de investigación y persecución de los delitos de orden Federal, y en ese sentido, invita a la ciudadanía a que denuncie, en cualquier momento durante las 24 horas los 365 días del año, al correo electrónico [email protected], o de manera presencial, en el domicilio ubicado en calle Aviadores número 103, esquina con Maquiladores, colonia Ciudad Industrial, C.P. 37490, en León, Guanajuato, o bien mediante denuncia anónima, al número telefónico (477) 788 86 92, y terminaciones 86 35 y 86 15.