![](https://bajio.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-17.48.14-107x70.jpeg)
Comparte Purísima del Rincón identidad y atiende la diversidad
LEÓN, Gto., 2 de febrero de 2024.- De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública de León en lo que va de este año ocho personas han sido multadas en esta ciudad por utilizar los espacios exclusivos para personas con discapacidad en estacionamientos públicos.
Mientras que en el año 2023 fueron aplicadas 106 multas por esta falta.
Las multas por estacionarse en espacios exclusivos para personas con discapacidad tiene un costo de mil 628 pesos.
Convenio de inclusión
El Gobierno municipal de León y plazas comerciales firmaron un convenio de colaboración para fomentar la inclusión y el respeto a los espacios azules destinados a personas con discapacidad.
Habrá brigadas de concientización que se instalarán en mesas de atención en las plazas comerciales para el trámite de distintivos vehiculares azules o verdes para las personas que lo soliciten y cumplan con los requisitos.
El convenio lo firmaron Liz Alejandra Esparza Frausto, directora del DIF León; Mario Bravo Arrona, secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana; y representantes de los centros comerciales Plaza Mayor, Centro Max Bajío, Plaza Galerías Las Torres, Via Alta y Altacia.
La Dirección de Policía Vial, capacitará a un grupo especial de elementos en temas de lenguaje incluyente, tipos de discapacidad y lengua de señas mexicanas.
En su intervención, el secretario de Seguridad Pública de León, Mario Bravo Arrona, aseguró que el objetivo del convenio no es recaudatorio, sino más bien hacer conciencia con los automovilistas para que respeten los espacios azules.
La ley no es popular
Aejandro Arena Barroso, presidente de CANACO SERVyTUR, y propietario de plazas comerciales de León reconoció el trabajo del Gobierno de León por impulsar la cultura incluyente y dijo:
“No es fácil hacer cumplir la ley porque no es algo popular”.
José Grimaldo Colmenero, director del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad, destacó el trabajo que ha realizado la administración actual para que las personas con discapacidad vivan mejor.
“Veo un logro muy afirmativo para el segmento de las personas con discapacidad, lo veo con mucho gusto porque es algo que estaba deseando el segmento desde hace ya muchos años”, concluyó.
De febrero a septiembre del año pasado, el DIF León y Policía Vial realizaron las Brigadas de Fomento a la Cultura Incluyente, adhiriendo la concientización del respeto a los espacios azules.
Posteriormente, de julio a diciembre del mismo año, se arrancó la concientización y aplicación de las multas de cortesía para mayor alcance al momento de sensibilizar.