Proyecta economista 1.6 millones de empleos formales para México en 2025
SILAO, Gto., 7 diciembre de 2024.- Empresarios de la industria automotriz realizaron el webinar Análisis y reflexiones de la industria automotriz en Guanajuato, mismo que fue organizado por el Cluster Automotriz de Guanajuato en colaboración con COFOCE.
Participaron más de 60 socios de CLAUGTO y en ese espacio Alfredo Arzola, Director de CLAUGTO y Asael Colunga director general de la Comisión de Internacionalización y Direcciones Sectoriales, compartieron su perspectiva de cómo cerrará la industria y algunos retos a los que se enfrentarán el próximo año.
Con estas reflexiones destacan que el estado de Guanajuato refuerza su posición como uno de los principales actores en la industria automotriz global, contribuyendo al crecimiento del sector en México.
Tenemos una proyección de que tendremos una producción de 3.5 millones de vehículos al cierre de 2024. En el mercado interno, se estima un total de 1.5 millones de vehículos vendidos durante el mismo periodo, señalan.
En el ámbito estatal, reconocen que en Guanajuato se ha registrado un crecimiento del 19.2% en comparación al 2023, consolidándose como un centro estratégico para la manufactura y exportación de vehículos.
Actualmente, 99.1% de las exportaciones estatales en temas de autopartes se generan en 10 municipios: Silao, Celaya, Salamanca, Apaseo el Grande, Irapuato, León, San José Iturbide, entre otros. Estas exportaciones alcanzaron un valor de 24 mil 537 millones de dólares en el último año, destacando la relevancia de Guanajuato en el comercio internacional.
La presencia de las empresas líderes en producción automotriz a nivel mundial en Guanajuato es un factor determinante para estos resultados, con ello se ha consolidado
como unos de los estados principales en el desarrollo industrial en México, atrayendo inversión extranjera directa y fortaleciendo su infraestructura para atender la creciente demanda del mercado automotriz.
Estas cifras reflejan la importancia de Guanajuato dentro de la cadena de valor automotriz en México, posicionándolo como un estado clave para la industria y el comercio global.