
Marchan en Nueva York contra Trump y sus políticas migratorias
SILAO, Gto., 29 de mayo de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato reafirmó su compromiso con la comunidad japonesa en la entidad, fortaleciendo los lazos de cooperación y prevención en una reunión clave, celebrada este miércoles en las instalaciones del C5i de Silao.
El secretario Juan Mauro González Martínez se encontró con representantes del Consulado General del Japón en León y de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México, sede Guanajuato, para establecer mecanismos que mejoren la comunicación, la prevención y la atención a las inquietudes de la comunidad nipona.
Durante el encuentro, se subrayó la importancia de la relación con la comunidad japonesa, calificándola como un ejemplo de confianza y cooperación institucional. Esta relación es fundamental, especialmente en un contexto donde las inversiones japonesas han generado un significativo impulso en el empleo, el desarrollo y el arraigo en Guanajuato.
Juan Mauro González enfatizó la filosofía de trabajo conjunto. “No se trata de que nosotros les ayudemos o que ustedes nos ayuden. Se trata de hacer equipo”, afirmó, agradeciendo la presencia y el interés constante de la comunidad japonesa. Reafirmó la disposición de la Secretaría para atender cualquier situación de manera directa, humana y profesional, destacando que “estamos abiertos al diálogo y a la retroalimentación”.
El secretario detalló los avances de la estrategia de seguridad estatal, que ha logrado una reducción sostenida de los homicidios dolosos. Esto se ha conseguido mediante patrullajes estratégicos en carreteras, la desarticulación de estructuras criminales a través de inteligencia operativa, y una mayor presencia de la Policía Estatal con enfoque en investigación. Asimismo, resaltó la importancia de la atención inmediata a incidentes a través de la línea 089 y el fomento de la denuncia anónima.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, reiteró el compromiso del “Gobierno de la Gente” para avanzar junto a todas las comunidades residentes en Guanajuato, con el fin de construir un entorno de tranquilidad y éxito compartido para todos.
Entre los acuerdos alcanzados, se estableció la celebración de reuniones periódicas de trabajo, el fortalecimiento de los canales de comunicación institucional y la exploración de mecanismos para una mayor articulación entre sistemas de videovigilancia privados y el C5i. Además, se acordó impulsar acciones preventivas en planteles educativos para fomentar la convivencia y la cultura de paz en entornos escolares.
Complementando estos esfuerzos, la Subsecretaria de Prevención, Elia Bárbara Lugo Delgado, propuso ofrecer a la comunidad japonesa talleres sobre cultura de la legalidad, modalidades de extorsión y cultura de la denuncia. De igual manera, el fiscal general del Estado de Guanajuato, Gerardo Vázquez Alatriste, presentó canales digitales para facilitar la denuncia sin necesidad de comparecer presencialmente.
A lo largo del encuentro, los representantes japoneses compartieron sus inquietudes, propuestas y agradecimientos por la colaboración y la apertura demostrada por las autoridades. Coincidieron en la vital importancia de seguir fortaleciendo los lazos institucionales y de confianza con el Gobierno de la Gente para continuar reforzando la seguridad en la entidad.
La reunión contó con la presencia de importantes figuras como el Cónsul General del Japón en León, Takero Aoyama, y Toshihiro Takemure, Cónsul encargado de Seguridad. Por parte de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México, sede Guanajuato, asistieron Atsushi Morita, presidente; Hiroko Toyama, directora; y Yoshikazu Nagai, encargado de Seguridad. También estuvieron presentes mandos operativos, personal del C5i y titulares de diversas áreas de la Secretaría de Seguridad y Paz, lo que subraya la amplitud del compromiso.